Jarrones: la mejor opción de decoración

En nuestros hogares, ya sea en el interior o al aire libre, el elemento decorativo más usual son los jarrones. Los hay de diferentes tamaños, formas, diseños y materiales, con símbolos, pinturas, relieves o transparentes, y pueden tener un fin decorativo, pero también tener valor histórico, artístico o sentimental.

Respecto a la decoración, son atemporales y muy versátiles, sus formas varían y son tan diferentes como quiera el artista, hay jarrones con o sin pliegues, asas, trompa lisa, con base de copa estirada, jarrones cántaro, tipo urna, de inspiración renacentista por su copa alta, y un largo etcétera.

Con ellos puedes conseguir que tu hogar o una habitación o rincón en concreto de la casa, tenga un toque especial y diferente pudiendo elegir entre una infinidad de formas y estilos.

Esto convierte a los jarrones en la mejor opción de decoración para cualquier casa. En este post te mostramos una clasificación de jarrones, según su material, origen y su forma para que puedas elegir sabiamente la mejor decoración para tu hogar.

Tipos de jarrones según material

Los jarrones y vasijas pueden estar hechos de diferentes materiales, y hay tantas opciones como gustos. Sin embargo, os dejamos los materiales más populares y usados;

  • Cerámica: es el material por excelencia para los jarrones. Pueden ser los típicos que pasan de generación en generación, de padres a hijos y suelen estar decorados o pintados con gran cantidad de detalles. Son jarrones que combinan muy bien con estilos de decoración barroca o rústica.
  • Cristal: es el material más en tendencia actualmente. Gracias a que el cristal es un material muy versátil y maleable, permite conseguir jarrones de diferentes formas, más extrañas y rocambolescas o más sencillas y planas, que podrán combinar con casi cualquier estilo de decoración. Además, pueden tintarse de colores diferentes y pueden rellenarse de diferentes elementos, ya sean flores, velas, piedras, elementos marítimos, etc.
  • Mimbre: la mejor opción cuando hay niños en casa, ya que no hay que preocuparse si se caen o reciben un golpe. Son jarrones ideales para dar un tono más desenfadado a tu hogar.

Tipos de jarrones según su origen

Según características comunes entre jarrones, como sus formas, materiales, colores y diseños, podemos identificar el origen del jarrón. Los más famosos y característicos suelen ser los jarrones:

  • Chinos
  • Japoneses
  • Mexicanos
  • Egipcios
  • Turcos
  • Italianos

Tipos de jarrones según su forma

Como ya hemos dicho, los jarrones pueden tener miles de formas, pero podemos agrupar algunos subtipos en clasificaciones más generales según las formas más en tendencia:

  • Jarrones de cuello angosto, el más común, es la típica forma que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en un jarrón. Se caracterizan por tener la base ancha que se va estrechando hacia la abertura. Cuentan con un diseño muy práctico y pueden usarse solos como elemento decorativo o poner dentro flores de tallo largo.
  • Jarrones cilíndricos. Son los jarrones más idóneos a la hora de rellenar pequeños espacios del interior, ya que su base redondeada y delgada hace que ocupe poco espacio.
  • Jarrones acampanados. Son los jarrones que tienen forma de campana invertida y cuentan con una base estrecha que se va ensanchando hacia arriba. Son diseños de jarrones con una forma que se adapta muy bien al contorno de los muebles y a grandes espacios.
  • Jarrones floreros, los cuales tienen multitud de formas dependiendo de qué variedad de flor quieras poner en ellos.
  • Jarrones cubos, son recipientes que se usan principalmente para poner flores de tallo corto o frutas. Son más anchos que altos y suelen usarse como decoración central en mesas.
  • Jarrones probeta, son jarrones con forma de probeta, con una base o suspendidos del techo a modo de lámpara. Son una opción diferente e innovadora, ideal para la decoración vertical.

Scroll al inicio